1) INFORMACIÓN AL USUARIO
2) NORMATIVA ESPECÍFICA
2.1) Órdenes de desarrollo para la tramitación de expedientes
- ORDEN 5710/2003, de 30 de junio, de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica, por la que se establece el procedimiento para el registro de instalaciones de prevención y extinción contra incendios conforme a lo establecido en el Decreto 38/2002, de 28 de febrero (B.O.C.M. nº 161 de 09/07/2003)
- ORDEN 3619/2005, de 24 de junio de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica, por la que se establece el procedimiento para el registro de instalaciones de prevención y extinción contra incendios (B.O.C.M. nº 226 de 22/09/2005).
- ORDEN 6381/2005, de 10 de octubre, de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica, por la que se procede a corregir los errores detectados en la Orden 3619/2005 (B.O.C.M. nº 255 de 26/10/2005).
- Adaptación del Decreto 38/2002, de 28 de febrero, a lo establecido en la Directiva 2006/123/CE del Parlamento y del Consejo, de 12 de diciembre de 2006.
2.2) LEGISLACIÓN APLICABLE
- REAL DECRETO 2267/2004, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales. (B.O.E. nº 303 de 27/12/2004).
- CORRECCIÓN de errores y erratas del Real Decreto 2267/2004. (BOE nº 55 de 05/03/2005).
- REAL DECRETO 1942/1993, de 5 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones de protección contra incendios. (B.O.E. nº 298 de 14/12/1993).
- CORRECCIÓN de errores del Real Decreto 1942/1993 de 5 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios. (B.O.E. nº 109 de 07/05/1994).
- Orden de 16 de abril de 1998, sobre normas de procedimiento y desarrollo del RD 1942/1993 (B.O.E. nº 101 de 28/04/1998).
- Norma Básica de la Edificación “NBE-CPI/96” aprobada mediante el Real Decreto 2177/1996, de 4 de octubre: Condiciones de protección contra incendios en los edificios“. (B.O.E. nº 261 de 29/10/1996).
- CORRECCIÓN de errores: B.O.E. nº 274 de 13/11/1996.
- Código Técnico de la Edificación “CTE” aprobado por el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo. (B.O.E. nº 74 de 28/03/2006).
- Documento Básico SI
- REAL DECRETO 1371/2007, de 19 de octubre, por el que se aprueba el documento básico «DB-HR Protección frente al ruido» del Código Técnico de la Edificación y se modifica el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación. (B.O.E. nº 254 de 23/10/2007).
- CORRECCIÓN de errores del Real Decreto 1371/2007, de 19 de octubre. (B.O.E. nº 304 de 20/12/2007).
- CORRECCIÓN de errores y erratas del Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo. (B.O.E. nº 22 de 25/01/2008).
- REAL DECRETO 1675/2008, de 17 de octubre, por el que se modifica el REAL DECRETO 1371/2007, de 19 de octubre, por el que se aprueba el Documento Básico “DB-HR Protección frente al ruido” del Código Técnico de la Edificación y se modifica el REAL DECRETO 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación (B.O.E. nº 252, de 18/10/2008).
- RESOLUCIÓN de 25 de noviembre de 2020, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se aprueba el modelo de formulario para la aplicación de la Orden 3619/2005, de 24 de junio, de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica, por la que se establece el procedimiento para el registro de instalaciones de prevención y extinción contra incendios.
2.3) ACTAS DEL GRUPO DE TRABAJO
- Acta I GTPCI de 18 de septiembre de 2007.
- Acta II GTPCI de 12 de junio de 2008.
- Informe de reunión del 10 de noviembre de 2009, por el que se modifica el Acta I GTPCI de 18 de septiembre de 2007.
- Acta III GTPCI de 30 de julio de 2014
- Acta IV GTPCI de 16 de febrero de 2017
3) DIRECCIONES EICI
4) TASAS Y TARIFAS
- Resumen de Tasas de la Comunidad de Madrid para el Registro de instalaciones de protección y extinción contra incendios. Nota: Para más información consulte en www.madrid.org.
- Resumen de Tarifas para el Registro de instalaciones de protección contra incendios.
5) MODELOS A UTILIZAR PARA LA TRAMITACIÓN